5 beneficios de tomar Kombucha
Muchas personas no saben que la kombucha, además de ser una bebida deliciosa y natural, es un alimento que tiene grandes beneficios para la salud.
Desde tiempos ancestrales, la medicina naturista oriental ha reconocido las propiedades curativas y equilibrantes del hongo de la kombucha, que es también llamado el “hongo de la inmortalidad” por su particular proceso de regeneración.
Hoy en día, la ciencia occidental está comenzando a redescubrir y a avalar los beneficios de la kombucha también, provocando que cada vez más y más persona estén comenzando a tomar kombucha como parte de un estilo de vida saludable.
¿Qué es la kombucha?
La kombucha es una bebida muy agradable que también se conoce como el “té de hongo”. Su particularidad es que se genera a partir de té azucarado y un cultivo muy especial de microorganismos que fermentan ligeramente el líquido y le transfieren una serie de propiedades muy interesantes.
Entre los beneficios de tomar kombucha, podemos encontrar:
1- La kombucha fomenta la salud de la flora intestinal
Nuestra flora intestinal consta de miles de millones de bacterias que son buenas para nosotros pues nos ayudan a metabolizar los alimentos. Sin embargo, ésta flora puede verse alterada por la proliferación de bacterias dañinas, que compiten por el espacio y los nutrientes con las bacterias buenas y dañan el sistema digestivo.
Los probióticos de la kombucha son microorganismos benéficos, o sea, que son útiles para el tracto digestivo. Cuando la consumes, éstos compiten a su vez con los organismos patógenos y te ayudan a restaurar y a mantener el equilibrio de tu flora intestinal.
2- Propiedades antibióticas de la kombucha
La sustancia activa de la Kombucha, la medusomicetina, es antagonista directa de una gran variedad de organismos dañinos para el organismo, como los que causan la disentería, la difteria, el tifus, y de los estafilococos.
Especialmente, la kombucha es buena para las mujeresporque puede combatir eficazmente hongos como los que provocan la candidiasis, responsable de gran parte de las infecciones vaginales.
3- Vitaminas presentes en la kombucha
Las vitaminas presentes en la kombucha son importantes para la salud. Entre ellas, podemos encontrar a varias del complejo B, incluyendo la vitamina B1, B6 y B12.
La vitamina B1 o tiamina, juega un papel importante en la nutrición ya que es esencial para metabolizar los carbohidratos.
La vitamina B6 o piridoxina es muy importante ya que promueve una serie de sustancias neurotransmisoras que regulan el estado de ánimo, así como el rendimiento metabólico, la metabolización de las grasas y la absorción de otros nutrientes, como el hierro y el magnesio.
La vitamina B12 o cobalamina es necesaria para que el cerebro y el sistema nervioso funcionen adecuadamente, así como para que se forme la sangre y las proteínas que necesita el organismo. Consumir una dosis adecuada de vitamina B12 es imprescindible, ya que el cuerpo es incapaz de producirla por sí mismo.
La vitamina C, por su parte, no sólo ayuda al sistema inmunológico, sino que está implicada en una enorme cantidad de procesos homeostáticos, entre los cuales se incluye la regeneración de los tejidos y la regulación del estado de ánimo.
La kombucha contiene minerales esenciales, como el zinc, el hierro y el manganeso.
4- La kombucha te puede ayudar a mejorar tu metabolismo
Algunas enzimas presentes en la kombucha tienen la capacidad de intensificar el ritmo digestivo de la glucosa, logrando así una aceleración del metabolismo celular. Entre ellas encontramos la catalasa, la amilasa y la proteasa, todas ellas presentes de manera natural a lo largo del aparato digestivo.
Para muchas personas, la insuficiencia de alguna de estas enzimas es la causa principal de una serie de problemas digestivos y nutricionales, por lo cual tomar kombucha diariamente es bueno, pues puede ayudarles a metabolizar y absorber los nutrientes adecuadamente.
5- La kombucha es rica en antioxidantes
La Kombucha, como se prepara a partir de una base que puede ser de té negro, verde o rojo, es ampliamente reconocida a nivel mundial por su elevada concentración de sustancias conocidas como antioxidantes.
Esto significa que la kombucha ayuda a prevenir el envejecimiento celular antagonizando directamente con los radicales libres que genera la oxidación en el cuerpo. Consumir suficientes antioxidantes nos ayuda no sólo a retrasar el envejecimiento, también a reducir el riesgo de una gran cantidad de padecimientos, entre los cuales se incluyen los problemas cardiacos y el cáncer.
¿Sabías que la concentración de antioxidantes del té aumenta drásticamente cuando éste se convierte en kombucha?
Bueno, pues ahora ya sabes que la kombucha es una alternativa excelente para integrar de manera diaria a tu estilo de vida saludable.
Hola amigos , favor indicar donde esta la tienda ?
Atte
Anselmo
Quiero recibir todas la noticias
QUE BUENO QUE ENCHILE EXISTA ESTA BEBIDA
EN ARGENTINA ESTA PROHIBIDA, Y SUPONGO QUE SERA POR EL TEMOR COMERCIAL QUE TIENEN LAS EMBASADORAS DE GASEOSAS.
Me gusta mucho la he probado y me siento mejo de mi estómago
Dejar un comentario